Para cualquier empresa, administrador de sitio web o usuario que dependa de la comunicación digital, caer en la lista negra RATS-Spam puede convertirse en un dolor de cabeza.
Además de impedir el envío de correos electrónicos, esta clasificación puede bloquear el acceso a servicios esenciales como Google AdSense o PayPal, lo que tiene un impacto directo en la actividad online y la reputación.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo eliminar tu dirección IP de la lista negra RATS-Spam.
Lista negra RATS-Spam: Qué es y cómo afecta tus envíos
Las listas negras RATS (del inglés Real-time Blackhole List Automated Testing System; o sistema de pruebas automatizadas de listas de agujeros negros en tiempo real) son herramientas clave en la lucha contra el envío de correo no deseado.
Este sistema identifica direcciones IP vinculadas al envío de spam y bloquea los mensajes provenientes de ellas para evitar que lleguen a la bandeja de entrada de los usuarios.
El mecanismo es sencillo: cuando un servidor de correo recibe un mensaje, consulta la lista negra RATS-Spam para verificar si la IP del remitente está incluida. En caso afirmativo, el mensaje puede ser rechazado o marcado como spam.
Sin embargo, no todos los servidores de correo implementan este filtro y, en ocasiones, direcciones legítimas pueden verse afectadas al ser catalogadas erróneamente como emisoras de spam.
Por esta razón, es recomendable complementar este sistema con otras medidas de seguridad para garantizar que los mensajes legítimos no sean bloqueados de manera injusta.
¿Cómo funciona la lista negra RATS-Spam?

La lista negra RATS-Spam identifica y bloquea direcciones IP asociadas al envío de correos no deseados (spam).
Así es como funciona:
Recopilación de datos de spam
El sistema RATS recopila información sobre remitentes que han sido catalogados como spam diversas fuentes, dentro de las que se encuentran informes de spam enviados por usuarios de correo electrónico y trampas de spam, que son direcciones de correo electrónico creadas específicamente para atraer spam.
Análisis de los datos de spam
Una vez que se recopilan los datos de spam, se analizan para identificar patrones y tendencias que indiquen que una dirección IP se está utilizando para enviar contenido no deseado.
Lista negra de direcciones IP
Después de que una dirección IP ha sido identificada como remitente de spam, se añade a la lista negra RATS-Spam.
Los servidores de correo que utilizan el sistema RATS pueden consultar esta lista en tiempo real para determinar si un mensaje proviene de una dirección IP que está en la lista negra.
Bloqueo de mensajes spam
Si un servidor de correo determina que un mensaje proviene de una dirección IP en la lista negra, puede bloquearlo o marcarlo como no deseado. Esto ayuda a reducir la cantidad de spam que llega a la bandeja de entrada del destinatario.
Es importante señalar que no todos los servidores de correo utilizan la lista negra RATS-Spam y que algunos remitentes de correo legítimos pueden ser marcados falsamente como spammers.
De allí que resulte importante utilizar medidas adicionales de filtrado de spam para asegurarse de que los mensajes legítimos no sean bloqueados.
🔖Lectura relacionada: Todo lo que necesitas saber sobre los filtros de spam.
¿Cómo verificar si mi IP está en la lista negra RATS-Spam?
Para verificar si tu IP está en la lista negra RATS-Spam, puedes seguir estos pasos:
1. Ve al sitio web de la lista negra RATS-Spam.
2. Busca la opción “Buscar” o “Comprobar” en el sitio web.

3. Introduce tu dirección IP en el campo proporcionado y haz clic en el botón “revisar IP”.
El sitio web mostrará el estado de tu dirección IP, tanto si aparece en la lista negra de RATS-Spam como si no.
Aparte, puedes usar otras herramientas en línea que verifican múltiples listas negras, incluida la lista negra RATS-Spam.
En Warmy.io tenemos a disposición nuestra prueba de entregabilidad gratuita con la que podrás hacer la verificación en distintas listas negras, incluida RATS-Spam.
Además, Warmy.io te mostrará la configuración de tu buzón y posibles problemas o fallos que afectan la entrega de tu correo electrónico.
¿Cómo eliminar tu IP de la lista negra RATS Spam?
Para eliminar tu dirección IP de la lista negra RATS-Spam, debes seguir estos pasos:
- Visita el sitio web de la lista negra RATS-Spam.
- Desplázate hasta la parte inferior de la página y busca «Eliminar».
- Introduce tu dirección IP y haz clic en el botón «Eliminar»
- Revisa tu correo electrónico para recibir un mensaje de confirmación del equipo de la lista negra RATS-Spam. El mensaje confirmará si tu solicitud de eliminación ha sido aprobada o denegada.
Si tu solicitud es aprobada, tu dirección IP será eliminada de la lista negra RATS-Spam en un plazo de 24 a 48 horas.
Por el contrario, si tu solicitud es denegada, deberás abordar el problema y volver a enviar el formulario de eliminación.
Sin embargo, eliminar tu dirección IP de la lista negra RATS-Spam no garantiza que tus correos electrónicos se entreguen a todos los destinatarios.
Asimismo, resulta clave resolver el problema que causó que tu dirección IP fuera incluida en la lista y tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.
Por ejemplo, mejorar la entregabilidad del correo electrónico es crucial para cualquier negocio que dependa del marketing por correo electrónico para llegar a sus clientes.
Warmy.io: la herramienta que optimiza la entrega de correos electrónicos

Para las empresas que dependen del correo electrónico como canal clave de comunicación y marketing, evitar los filtros de spam y garantizar que sus mensajes lleguen a la bandeja de entrada es esencial. En este escenario, Warmy.io se posiciona como un aliado estratégico.
Uno de sus principales beneficios es el calentamiento progresivo de cuentas de correo, un proceso que incrementa de manera gradual el volumen de mensajes enviados, al mismo tiempo en que se asegura que lleguen a usuarios comprometidos con la marca.
Con esta estrategia, las empresas pueden mejorar su reputación como remitentes, aumentar las tasas de apertura y potenciar la interacción con sus campañas.
Además, el equipo de expertos de Warmy.io ofrece asesoría especializada, que incluye recomendaciones para optimizar el contenido de los correos y otros factores clave que influyen en la entregabilidad.
Con un enfoque integral, la plataforma ayuda a las empresas a consolidar una estrategia de email marketing efectiva y sostenible a largo plazo.
Generadores gratuitos de registros SPF y DMARC

La protección contra el spam y el phishing es primordial. En Warmy.io, te ayudamos a configurar tus registros SPF y DMARC, esenciales para autenticar tus correos y garantizar su legitimidad.
- SPF (del inglés Sender Policy Framework) es un protocolo que permite especificar qué servidores tienen permiso para enviar correos electrónicos en nombre de tu dominio. Cuando un servidor receptor verifica un correo electrónico, comprueba si proviene de un servidor autorizado por el registro SPF, lo que ayuda a prevenir falsificaciones.
- DMARC (autenticación, informes y conformidad de mensajes basados en dominios) actúa como una política que se apoya en SPF y DKIM para decidir qué hacer con los correos que no logran autenticarse. Además, proporciona informes que revelan cómo se están usando tus dominios, lo que facilita el seguimiento y refuerzo de la seguridad.
Con estos protocolos correctamente configurados, tus correos no solo ganan legitimidad, sino que también logran una mejor entregabilidad al evitar caer en filtros antispam.
Listas semilla avanzadas con interacciones reales

Olvídate de las listas semilla tradicionales que solo garantizan aperturas. Las listas semilla (seedlists) de Warmy.io van un paso más allá: no solo nos aseguramos de que tus correos sean abiertos, sino que también simulamos un comportamiento humano auténtico.
Esto incluye desplazamiento (scroll), clics en enlaces y, lo más importante, respuestas.
Además, si alguno de tus mensajes termina en la bandeja de correo no deseado, lo identificamos al instante, lo marcamos como importante y lo movemos a la bandeja principal, reforzando así tu reputación y confiabilidad ante los proveedores de servicios de internet.
Si alguna de estas funciones resuena contigo, agenda una demostración o arranca una prueba gratuita por 7 días.
Conclusión
Salir de la lista negra RATS-Spam puede ser un proceso tedioso, pero, una vez logrado, es necesario tomar medidas preventivas para evitar la reincidencia del problema.
La clave está en reforzar la seguridad. Mantener el servidor actualizado, cifrar datos sensibles e implementar mecanismos como el desafío CAPTCHA ayuda a bloquear accesos malintencionados y reducir vulnerabilidades.
También es crucial proteger las credenciales de inicio de sesión y asegurarse de que las listas de correo utilizadas tengan buena reputación. Usar métodos de distribución confiables minimiza el riesgo de ser marcado como spam y garantiza la integridad del envío de correos electrónicos.
Por otro lado, adoptar un enfoque proactivo en la gestión de la seguridad y la reputación digital no solo evita futuras sanciones, sino que también proporciona tranquilidad a empresas y usuarios.
En caso de dudas, recurrir a servicios profesionales o participar en foros especializados puede ser clave para sortear cualquier obstáculo.
📜 Otras lecturas relacionadas: