A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Error SMTP 451 4.3.2: Guía práctica para resolverlo

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo llegan tus correos electrónicos de una dirección a otra en segundos? La magia se debe al sencillo protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, por sus siglas en inglés), el motor invisible que hace posible el envío y la recepción de correos electrónicos.

    Imagina un conjunto de reglas bien coordinadas que guían tus mensajes desde el remitente hasta el destinatario, un flujo controlado en el que los servidores de correo procesan cada mensaje y aseguran que llegue a su destino sin perder su ruta designada.

    Este protocolo juega un papel crucial en la transferencia diaria de millones de correos electrónicos, tanto personales como profesionales, así como de boletines y comunicaciones de marketing en todo el mundo.

    Sin embargo, el SMTP no es infalible y, en algunos casos, puede presentar fallas que interrumpen repentinamente el envío o la recepción de correos. Un ejemplo de ello es el error 451 4.3.2.

    Error SMTP 451 4.3.2: Explicación simple

    Implica que el servidor de correo tiene problemas temporales para procesar mensajes. Las causas más comunes son:

    • Exceso de demanda: demasiadas peticiones en simultáneo.
    • Operaciones de mantenimiento: actualizaciones o reparaciones en curso.
    • Limitaciones de red: incapacidad temporal para aceptar conexiones.

    El resultado es igual de molesto para todos: los emails se quedan en espera, la comunicación se interrumpe y puede afectar tanto a quien envía como a quien recibe.

    Desde el punto de vista técnico, el error 451 4.3.2 puede entenderse de la siguiente manera:

    • Código 451: Señala un fallo temporal (no permanente).
    • Variante 4.3.2: Da a entender que el servidor no puede procesar los comandos enviados porque su sistema no acepta mensajes electrónicos en ese momento.

    En términos prácticos: el servidor está fuera de servicio de forma temporal o no puede gestionar más solicitudes, pero debería volver a funcionar luego.

    Los mensajes de error que un usuario podría ver al enfrentar este problema son:

     ✅ “451 4.3.2. Inténtelo de nuevo más tarde”.

     ✅ “451 4.3.2. Apagado del servidor en curso”.

     ✅ “Problema local temporal – Por favor intente en otro momento”.

    A diferencia de los errores permanentes, el código 451 4.3.2 no refleja un fallo en la configuración del remitente ni en la validez de la dirección del destinatario, sino que apunta a inconvenientes temporales en el servidor que impiden su envío. 

    En ese sentido, el impacto puede ser significativo, sobre todo en entornos empresariales donde la comunicación eficiente y oportuna es esencial. De hecho, los retrasos en el envío pueden afectar la coordinación interna, la atención al cliente, la toma de decisiones y el cumplimiento de plazos críticos de una organización.

    Causas del error SMTP 451 4.3.2

    Sobrecarga del servidor

    Cuando un servidor de correo electrónico se sobrecarga y recibe más solicitudes de las que es capaz de gestionar, deja de aceptar nuevas peticiones por un tiempo. Esta medida busca evitar una falla total y mantener el servicio disponible. Como consecuencia, se producen errores temporales en la entrega, que se manifiestan con el código 451 4.3.2.

    Mantenimiento y actualizaciones

    Los servidores de correo electrónico deben someterse a un mantenimiento regular y recibir actualizaciones programadas con el fin de mejorar su eficiencia y seguridad. Durante el proceso, los servidores no son capaces de procesar correos electrónicos, por lo que es posible que algunos mensajes se pierdan o no se entreguen, por lo que el remitente recibirá un aviso con el error 451 4.3.2. 

    Aunque el mantenimiento regular suele planificarse en horas de menor actividad, también puede producirse en casos de amenazas extremas de ciberseguridad o fallos técnicos.

    Restricciones de recursos

    Para asegurar un rendimiento óptimo, los servidores requieren recursos adecuados, como procesadores (CPU), memoria y ancho de banda de red. 

    No obstante, cuando los recursos son escasos debido a un hardware insuficiente o picos inesperados de tráfico, existe la posibilidad de que el servidor bloquee las conexiones entrantes para poder procesar los correos recibidos. 

    Una vez que los recursos vuelvan a estar disponibles o se reduzca la carga, el procesamiento se reanudará.

    Medidas anti-spam

    Algunos servidores de correo aplican medidas de seguridad dinámicas que limitan de forma temporal el número de conexiones entrantes cuando detectan un volumen inusualmente alto de correos provenientes de una misma fuente. Pese a que esta protección es necesaria para controlar cualquier actividad sospechosa, puede generar retrasos en las sesiones ya establecidas.

    Por lo general, los bloqueos por medidas anti-spam suelen generar el error 471, pero existe la posibilidad de que los usuarios se enfrenten al código de error 451 4.3.2 por esta circunstancia. 

    Problemas de configuración

    Los problemas relacionados con la integración del servidor de correo y la infraestructura de red tienen la capacidad de ocasionar el fallo 451 4.3.2. 

    En realidad, una configuración inadecuada se clasifica técnicamente como un error interno del servidor, que a menudo provoca bloqueos en la entrega de correos. 

    Guía para resolver el error SMTP 451 4.3.2

    El error SMTP 451 4.3.2, al igual que otros códigos similares, suele depender de la configuración específica de tu correo y de las plataformas que utilizas para el envío. Aun así, esta guía paso a paso puede ayudarte con Gmail, Outlook y Yahoo. Asimismo, incluimos recomendaciones técnicas y ajustes tanto en la plataforma de preferencia como en la configuración del servidor.

    Verificar el estado del servidor

    Los administradores deben comprobar si el servidor está en mantenimiento o si se ha notificado alguna interrupción del servicio. La mayoría de los proveedores de correo cuentan con una página en la que se puede consultar el estado del servicio o en la que se envían notificaciones para informar sobre estas situaciones.

    En el caso de los usuarios, se recomienda revisar si hay problemas reportados por las plataformas, en especial si se trata de Gmail y Outlook. En el caso de Yahoo, puedes obtener mayor información a través de su servicio de soporte o atención al cliente.

    Revisar el volumen de tráfico de correos electrónicos

    No superes el límite de correos que tu proveedor te permite mandar de forma masiva. El envío excesivo es una de las causas más habituales de bloqueos temporales en el correo saliente.

    Supervisar posible sobrecarga de recursos

    Los administradores de servidores deben supervisar los recursos del servidor, como la CPU, la memoria y el ancho de banda de red, para detectar problemas de sobrecarga. Ante tales fallos, se toman medidas para actualizar los recursos, ajustar su configuración y gestionar cargas pesadas.

    Inspeccionar la configuración óptima de colas SMTP

    Cuando envías un correo electrónico, este pasa por un sistema de “colas” donde se organiza, prioriza y prepara para su envío. El servidor controla el límite de envíos según las políticas de la plataforma receptora (Gmail, Yahoo, Outlook, etc.) para evitar que el correo caiga en la carpeta de spam, para reintentar su envío en caso de algún fallo y para gestionar aquellos correos que son devueltos o “rebotan” porque la dirección es inválida o inexistente.

    En suma, una correcta configuración de colas SMTP asegura que tus correos:

    ✅ Lleguen a la bandeja de entrada (no a spam).

    ✅ Se envíen siguiendo los límites para evitar bloqueos o saturaciones. 

    ✅ Mantengan una buena reputación del dominio.

    Consulta esta guía práctica para obtener más información sobre cómo configurar y gestionar las colas de correo (en inglés).

    Además, si deseas mejorar la capacidad de entrega, Warmy.io dispone de listas de direcciones de correo electrónico auténticas (listas semilla o seedlists) que simulan el comportamiento humano: abren los mensajes, los leen y hasta hacen clic en los enlaces, lo que reduce aún más la posibilidad de que acaben en la carpeta de spam

    Aparte, en caso de que llegaran a caer en la bandeja de correos no deseados, los mensajes se eliminan manualmente y se marcan como importantes para mejorar la entregabilidad en el futuro.

    Implementar un mecanismo de reintento

    Cuando un servidor o cliente de correo experimenta un error temporal, como el 451 4.3.2, suele intentar reenviar los correos automáticamente. Asegúrate de que esta opción esté activada y ajusta el tiempo y el número de intentos entre cada reenvío. La configuración variará de acuerdo con el proveedor, pero te dejamos las instrucciones para ponerla en funcionamiento en Gmail, Outlook y Yahoo

    Recomendaciones específicas para Gmail, Outlook y Yahoo

    👉 Gmail

    Al enviar correos utilizando SMTP de Gmail, debes cerciorarte de que estás dentro de los límites de envío de Google y que ninguna de tus configuraciones de seguridad o filtros está interfiriendo con la entrega.

    👉 Outlook

    Los usuarios de Outlook deben comprobar que la configuración de su cuenta, en particular la del servidor SMTP saliente, coincida con las recomendaciones de su proveedor de correo electrónico.

    👉 Yahoo

    Los usuarios de Yahoo Mail necesitan validar que la configuración de su cuenta sea compatible con la del servidor SMTP. Además, se recomienda consultar los recursos de asistencia de Yahoo para revisar las configuraciones específicas del servicio.

    Cómo prevenir el error SMTP 451 4.3.2

    En resumen, estas son algunas acciones que pueden ayudar a prevenir el error SMTP 451 4.3.2:

    Tres claves: optimiza la reputación de nuevas IP, supervisa con regularidad y contrata servicios profesionales.

    Si has comenzado a enviar correos desde una dirección IP recién asignada, aumenta gradualmente el volumen y la frecuencia de envío para evitar que los servidores receptores etiqueten o marquen tus correos como no deseados (spam).

    Además, es recomendable que sigas de cerca tus tasas de entrega de correos electrónicos e investigues cualquier bucle de retroalimentación negativa que recibas de los proveedores de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés). 

    ¿Quieres saber si tus emails llegan correctamente? Haz nuestro test de entregabilidad gratuito. Te mostramos tu reputación, en qué bandeja suelen terminar tus correos y la probabilidad de que puedan ser considerados como spam (puntuación de spam).

    Por último, contratar servicios profesionales de entregabilidad de correos electrónicos también puede ayudarte a garantizar resultados óptimos, aunque es poco probable que prevengan casos similares por completo.

    consultants

    Explorando las variantes del error SMTP 451

    El error SMTP 451 puede presentarse de distintas formas, cada una asociada a un problema específico durante el envío de emails. A continuación, se describen las principales variantes de este error y su significado habitual:

    451 4.7.1: Acceso denegado por tu servidor. Indica que el servidor de correo electrónico remitente no está autorizado para enviar un correo al servidor de correo receptor por razones asociadas a sus políticas. Esto podría deberse a un fallo en protocolo de validación de correo electrónico (SPF, por sus siglas en inglés) o a problemas de reputación de la IP, lo que significa que el servidor de correo del destinatario bloqueó al servidor remitente.

    451 4.3.2: Apagado del servidor en curso. Sugiere que el servidor está fuera de servicio y que rechazó temporalmente un correo electrónico enviado. Lo más probable es que el servidor se esté apagando o reiniciando debido a actualizaciones o problemas con la asignación de recursos.

    451 4.7.0: Error temporal del servidor. Inténtalo de nuevo más tarde, por favor. El mensaje apunta a un problema temporal en el servidor que puede resolverse por sí solo en poco tiempo. Se recomienda al remitente que vuelva a intentar el envío en otro momento.

    451 4.4.4: Fallo en el servidor de enrutamiento. Señala un error en el enrutamiento del correo electrónico que impide su envío. El problema puede estar relacionado con la incapacidad del servidor para determinar cuál es el siguiente paso en el enrutamiento hacia el destinatario.

    451 4.3.0: Error interno del sistema de correo. Muestra un problema no especificado en el sistema de correo del servidor. Es un error general que se refiere a fallos internos del servidor que no están cubiertos por otros códigos.

    451 4.3.5: Problema de configuración del servidor. Significa que hubo errores de configuración que impidieron el envío del correo, posiblemente por límites en el servidor que necesitan ser ajustados.

    Optimiza la entregabilidad con servicios de calentamiento de correos electrónicos

    dashboard

    Los servicios de calentamiento de correos electrónicos, como los que proporciona Warmy.io, permiten aumentar gradualmente el envío de correos para construir una buena reputación y reducir el riesgo de que tus comunicaciones terminen en la bandeja de spam.

    Además, Warmy.io ofrece herramientas adicionales que son aliadas para mejorar la entregabilidad de los correos electrónicos:

    • Prueba gratuita de entregabilidad de correos electrónicos. Verifica rápidamente si tu correo electrónico corre el riesgo de ser incluido en listas negras, lo que podría causar errores SMTP.
    • Generadores gratuitos de registros SPF y DMARC. Estas herramientas ayudan a configurar una autenticación adecuada para mejorar la entregabilidad y reducir las posibilidades de enfrentarse al fallo SMTP 451 4.3.2.

    ¿Quieres ver las funciones de Warmy en acción? Agenda una demostración. También puedes acceder a la prueba gratuita de 7 días.

    Conclusión

    El error SMTP 451 4.3.2 se produce cuando el servidor experimenta dificultades temporales, como una sobrecarga o una entrada a mantenimiento. Para resolverlo, conviene verificar la configuración del sistema y asegurarse de que se cumplen los límites de envío establecidos por proveedores como Gmail, Outlook y Yahoo.

    Para evitar que el error se repita, aumenta gradualmente el volumen de correos utilizando herramientas como las que ofrece Warmy.io, que te permiten mejorar la reputación del remitente y reducir el riesgo de errores. Además, puedes aprovechar las funciones gratuitas de Warmy para probar la entregabilidad y verificar que los registros SPF y DMARC estén correctamente configurados, lo que mejora la estabilidad y seguridad de tu servicio de correo.

    📜 Artículos relacionados:

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Illustration of an anthropomorphic tiger wearing a black warmy shirt, standing with crossed arms next to the text Improve Email Deliverability in Outlook on a white background with orange grid lines in the top right corner.

    Improve Email Deliverability in Outlook

    Microsoft Outlook is used by over 400 million active email users around the world, and serves as one of the

    Illustration of an anthropomorphic tiger wearing a Warmy t-shirt, standing with folded arms next to the text Email Deliverability Benchmarks for Marketing Agencies on a white background with orange grid accents.

    Email Deliverability Benchmarks for Marketing Agencies

    For marketing agencies sending email campaigns at volume, there are a few key metrics that matter most, when it comes

    Illustration of a confident tiger mascot in a Warmy shirt standing with folded arms. Text asks, How long does it take to warm up an email domain for fintech companies? in blue and orange font on a white background.

    How Long Does It Take to Warm Up an Email Domain for Fintech Companies

    Email is essential for fintech businesses when it comes to communicating with prospects, customers, and partners. In addition to being

    A muscular tiger character wearing a warmy t-shirt stands with crossed arms next to the text, How to Increase Email Deliverability in the UK Market, on a white background with orange grid lines.

    How to Increase Email Deliverability in the UK Market

    Breaking into the UK market with email campaigns is both challenging and rewarding. There are many variables at work in